3 de Enero
  • Carnavalito
  • Desfile de Colectivos Coreográficos
  • Concierto Música Latinoamericana


Carnavalito

Aquello que comenzó como un juego de niños imitando a sus mayores, recreando el Desfile del día de Blancos, se ha convertido en un evento con identidad y dinámica propia dentro de las fiestas de Negros y Blancos, con intenso arraigo popular y apoyo de todos los sectores comprometidos en el Carnaval. Desde hace unos 40 años, el día 3 de Enero los niños realizan su propio Desfile de Carrozas en escala infantil, concebidas y elaboradas por ellos mismos, en aquello que para muchos es una iniciación en la actividad artesanal y artística, en elaborar carrozas y alegorías ambulantes.





Desfile de Colectivos Coreográficos

Los Colectivos Coreográficos, caracterizados por contar, cada uno, con varios centenares de músicos y danzantes de vistoso colorido y ritmo, fueron separados del Desfile Magno para crear un nuevo desfile de carácter eliminatorio, el cual se realiza el 3 de Enero, en un recorrido por la Senda del Carnaval en sentido inverso al de los demás desfiles, culminando en la noche en el Estadio Departamental Libertad representando motivos de origen andino. De este desfile, el jurado calificador designa un ganador, y éste, junto con el que obtiene el segundo puesto, son los únicos Colectivos Coreográficos que participarán el 6 de Enero.





Concierto Música Latinoamericana

La ubicación geográfica, tanto de la ciudad de Pasto, como del departamento de Nariño ha permitido, a través e los tiempos, darle a la música un matiz especial con la influencia de Los Andes, y en estas circunstancias el intercambio cultural con los países andinos ha logrado arraigar en nuestro medio una influencia muy notoria de la música latinoamericana. Es una presentación artística en donde los sonidos y los rituales invitan a compartir espiritualmente el bagaje de nuestros antepasados.

0 comentarios:

Publicar un comentario